Considero que vivir en gratitud con Dios y con la vida, nos permite enriquecer nuestra vida personal, nos genera bienestar mental, emocional y hasta físico. Porque todo nuestro cuerpo se conecta y vibra de la misma forma.

Vivir en gratitud mejora nuestras relaciones con los demás, la conexión que tenemos con nuestro entorno y en como vemos el mundo. La Gratitud nos ayuda a desarrollar una actitud positiva y resiliente ante las situaciones, y esto conlleva a una vida plena, equilibrada y con un gran alto significado propio.

Porque el significado de nuestra vida, solo se lo damos nosotros mismos.

¿Qué sentido le das a tú vida?

El sentido de solo ver lo negativo, el punto negro en la hoja blanca; o le das el sentido de la hoja blanca con un punto mínimo que se puede borrar o diseñar un dibujo…

La mayoría de veces nos enfocamos en lo que nos falta, en los errores cometidos, pero no vemos mas allá de lo que le hemos enseñado a nuestra mente que nos muestre o refleje.

Estoy convencida, que la gratitud puede ser nuestra guía en los momentos más desafiantes, que nos puede brindar luz cuando todo lo vemos en oscuridad y nos va a llenar de esperanza en la incertidumbre que podemos tener en el desarrollo de nuestra vida.

Aquí me gustaria mencionarte algo del libro ¿Cómo hacer que te pasen cosas buenas? de Marian Rojas Estape, «La felicidad esta íntimamente relacionada con el sentido que le damos a nuestra vida, a nuestra existencia»

Vivir los procesos en Gratitud.

En nuestra búsqueda constante de resultados rápidos y soluciones inmediatas, a menudo olvidamos el valor de cada paso en nuestro camino.

Un ejemplo de esto, es la metamorfosis de la oruga una lección invaluable: la importancia de atravesar cada etapa de la vida con paciencia y gratitud.

En ciencias naturales, nos enseñaron que la oruga, en el principio de su vida, es una criatura que se arrastra lentamente por la tierra. Su apariencia es simple y terrenal, muy alejada de la belleza y la libertad que caracterizan a las mariposas.

Sin embargo, la oruga en esta etapa, solo se alimenta, y pasa por diferentes procesos. En primer lugar, muda de piel, desprendiéndose de su antiguo yo. Lo cual puede ser un proceso doloroso y desafiante a la vista del ser humano.

En este proceso de transformación, no hay atajos ni fases que se puedan omitir. Cada etapa tiene su propio propósito y belleza única, algo que nos debe recordar que el verdadero crecimiento requiere tiempo y dedicación.

La naturaleza misma nos ofrece un recordatorio poderoso sobre la importancia de confiar en los procesos que vivimos.

Confiar en los Procesos, confiar en Dios.

Al igual que la oruga, que avanza sin saber su destino final, nosotros también debemos confiar en el camino, en nuestra guía que es Dios.

Aunque la oruga desconoce su futuro como mariposa, vive el proceso de la crisálida, un estado de aparente quietud, desde afuera parece que nada está sucediendo, pero en realidad, está ocurriendo una transformación asombrosa en su interior, ella sigue adelante, confiando en sus instintos y respetando su proceso de transformación.

Esta confianza en lo desconocido es un recordatorio de la sabiduría innata de la naturaleza y de nuestra propia capacidad para tener Fé, adaptarnos y crecer en las circunstancias más desafiantes.

Evitemos la Queja.

Abracemos los sucesos de la vida, no a todo debemos encontrarle una razón, pero si podemos resaltar como nos ayuda a crecer, porque todo mi querido lector, todo suceso de la vida nos deja una enseñanza. Hasta cuando te golpeas el dedo pequeño del pie con la esquina de la cama!!!

La queja, solo engendra más queja. La oruga no se lamenta ni se impacienta en su proceso de transformación, No anhela volar antes de tiempo, ni se lamenta por no ser una mariposa desde el principio. Simplemente vive y confía en su propio proceso.

Por eso mi querido lector, AGRADECER a Dios es tener fe en que las cosas buenas llegarán, incluso cuando no las vemos ni las tenemos.

La gratitud no solo implica apreciar lo que tenemos en el momento presente, sino también confiar en el proceso de la vida y en que todo se desarrollará según el plan divino.

5 Consejos para Aplicar la Gratitud en tu Vida Diaria

  1. Cultiva la paciencia: Agradecer implica aceptar que todo tiene su tiempo. Cuando aprendemos a ser pacientes, reconocemos que cada paso en nuestro camino es importante y necesario. Practicar la gratitud al esperar, sabiendo que lo mejor llega a su debido tiempo. Se que no es fácil, pero quien dijo que es imposible?

  2. Mantén una actitud positiva: La gratitud te ayuda a enfocarte en lo positivo de cada situación. Desarrollar una actitud positiva te permitirá apreciar lo que tienes en lugar de lo que te falta, lo cual te ayudara a sentir bienestar y paz interior.  Y ojo, la actitud positiva no es solo de dientes hacía fuera. 

  3. Establece metas reales: Ser agradecido también significa ser realista con tus expectativas. Al establecer metas alcanzables, un ejemplo es cuando nos ponemos metas que somos conscientes nos quedan complicadas de cumplir, es mas bonito cuando no ponemos metas alcanzables, leer 5 hojas de un libro diario, así disfrutamos mas el progreso y agradecernos cada pequeño avance que se logre, felicitarnos en lugar de frustrarnos por lo que no hemos conseguido.

  4. Aprende de los errores: Cada error es una oportunidad para crecer. Un día una persona me dijo «Mija todo es enseñanza, vea la vida así y la vida le sonreirá» y que sabias palabras las de esa persona. Agradecer las lecciones que nos brindan los momentos difíciles, porque son ellos los que nos enseñan a ser más fuerte, sabios y resilientes.

  5. Cuida tu salud mental: Practicar la gratitud también implica cuidar de ti. Dedica tiempo para descansar, relajarte y reflexionar sobre tus emociones. Agradecer tu bienestar mental y emocional te permitirá vivir una vida más plena y equilibrada.

En un mundo lleno de comparaciones y expectativas, la gratitud y la apreciación por lo que ya tenemos pueden ser la clave para una vida más plena y satisfactoria, agradezcamos la vida!

Vivir en el presente, un día a la vez… Voy por mi café, un abrazo, ¡Dios contigo!

  1. Adriana Cristina Solano Zapata septiembre 23, 2023 at 4:31 am - Reply

    Yo practico la gratitud 🙏🏻 día a día… totalmente de acuerdo con tus palabras, menos queja más acción!

Mantente informad@

Suscríbete a nuestro boletín de noticias gratuito.